miércoles, 16 de septiembre de 2009

Aumentaría gravamen por grado de alcohol

La reestructuración del impuesto específico a las bebidas alcohólicas y a la cerveza es una de las medidas tributarias que se incluyen en la propuesta de reforma fiscal que impulsa el Ejecutivo.

El paquete, que aún está en fase de borrador, destaca que el aumento en el gravamen a estas bebidas, según el porcentaje de alcohol que contengan, le permitiría al fisco recaudar al menos $40 millones anuales adicionales.

Este dinero se destinaría tanto para nutrir el FOSALUD como para dar más recursos a la red de hospitales públicos del país, aseguró una fuente involucrada en la elaboración de la reforma.

Sin embargo, este es uno de los puntos que ha provocado ya polémica y un cruce de señalamientos, incluso antes de que se confirmara que, efectivamente, la reforma tributaria incluiría dicho cambio.

La posibilidad de gravar las bebidas alcohólicas de manera distinta a como se hace actualmente ha provocado, durante todo el año, una discusión álgida entre licoreros y cerveceros. Estos, en conjunto, ya tributan unos $40 millones anuales.

Eduardo Murillo, vicepresidente de la Asociación Salvadoreña de Destiladores y Licores (ASDYL), ha sostenido en reiteradas ocasiones que el impuesto “tiene que estar basado en una metodología equitativa”.

Los licoreros argumentan que la propuesta de unificar los impuestos según el grado de alcohol podría provocar la quiebra de muchas empresas y la pérdida de unos 2,000 empleos que la industria genera.

Los representantes de este sector han entregado su propia propuesta a las fracciones políticas en la Asamblea Legislativa.

La industria cervecera, por su parte, sostiene que actualmente los impuestos no se aplican de manera equitativa, y que lo justo es que las bebidas que contienen más alcohol paguen más impuestos.


FUENTE:

http://www.laprensagrafica.com/economia/nacional/59909-aumentaria-gravamen-por-grado-de-alcohol.html

No hay comentarios:

Publicar un comentario